Congresista Soto apoya a los Jóvenes DREAMers y Defiende el Programa DACA
Los beneficiarios de DACA son Americanos que contribuyen a nuestras comunidades y economías locales
El congresista Darren Soto emitió la siguiente declaración en respuesta a los informes que el Presidente Trump está considerando la eliminación del exitoso Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), la cual ampara temporalmente de la deportación a casi 800.000 Dreamers que fueron traídos a los Estados Unidos desde su niñez:
"El ataque del Presidente Trump contra el programa DACA va en contra de los valores Americanos. Estos jóvenes beneficiarios de DACA no conocen otro país más que los Estados Unidos. Han crecido, estudiado y trabajado en nuestras comunidades durante toda su vida. Es simplemente inmoral negarles a estos jóvenes, quienes han contribuido inmensamente a nuestro país, la oportunidad de cumplir sus sueños sin el temor de ser deportados.
"Solamente en Florida, 102.000 jóvenes son elegibles para DACA, muchos de los cuales asisten a nuestras universidades, trabajan legalmente y pagan impuestos, y proveen manutención para sus familias. La eliminación de este programa obligaría a cientos de miles de personas a ser forzados fuera de la fuerza laboral, afectando negativamente sus vidas y las vidas de sus familias,y también afectando así nuestros negocios y nuestra economía local.
"Desde que DACA fue creado ha tenido un fuerte apoyo bipartidista en el Congreso. Todos nos damos cuenta del tremendo valor del programa. Seguiré apoyando a los Dreamers y a sus familias para que juntos luchemos contra las políticas de inmigración divisivas e insensibles del Presidente Trump."
El viernes 25 de agosto de 2017, el Representante Darren Soto almorzó con seis beneficiarios de DACA de la Florida Central, y ellos compartieron sus emotivas historias personales de inmigración y las dificultades que enfrentarían si el programa DACA fuera eliminado. DACA ha permitido a estos estudiantes, quienes crecieron en el área de la Florida Central, la oportunidad de estudiar y vivir una vida americana normal con la tranquilidad de que no serán forzados a salir de los Estados Unidos. Los sentimientos comunes que compartían los estudiantes fueron la frustración y la tristeza por no ser aceptados en el país que llaman hogar.
"Como miembro del Congreso de los Estados Unidos, estoy aquí para decirles a todos los Dreamers que ustedes son estadounidenses y que ¡este es su país! No pierdan la esperanza. No dejen de luchar por su Sueño Americano. Nosotros no lo haremos tampoco. " declaró el Representante Soto en el Almuerzo con los Dreamers en Orlando, Florida.
El Representante Soto también copatrocinó orgullosamente el proyecto de ley Esperanza Americana (American Hope Act), el cual prohibiría el uso de fondos federales para deportar a Dreamers. El proyecto de ley, presentado por el representante Luis Gutiérrez, tiene 117 copatrocinadores, el número más grande de partidarios del Congreso en una medida de inmigración.
###